×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Programa
  • Información general
  • Metodología y Horarios
Imagen decorativa : Metodología y Horario

 

METODOLOGÍA Y HORARIO

La Maestría en Educación para la paz se desarrolla bajo la modalidad de investigación. Este programa es presencial y se estructura a partir de seminarios obligatorios y electivos en tres ejes formativos: i) ético-político; ii) investigativo-pedagógico; iii) estético comunicativo.

 

Aunado a lo anterior, la Maestría cuenta con tres líneas de investigación, las cuales, en correlación con los ejes de formación, orientan los procesos de investigación que desarrollarán los estudiantes, atendiendo a sus propios intereses de indagación. Estas líneas de investigación son:

 

  • Línea 1. Narraciones, argumentaciones, justificaciones y discurso en la formación ética y política- Grupo de Investigación MORALIA.
  • Línea 2. Comunicación y Educación en la cultura- Grupo de Investigación Jóvenes, Cultura y poderes.
  • Línea 3. Comunicación, cultura política y educación. Grupo de Investigación Educación, Comunicación y Cultura

 

Las líneas de investigación se articulan con los ejes de formación en la medida que ofertan seminarios relacionados con cada eje, a partir de los desarrollos, avances y trayectorias en cada uno de los temas. Así, los seminarios de fundamentación, profundización, creación y electivos serán ofertados en el marco de las líneas de investigación, las cuales contribuirán al desarrollo de los proyectos de investigación.

 

Disponibilidad de Horario

Se recomienda disponer de la siguiente franja horaria:

De cuatro a cinco días a la semana, de 6:00 a 10:00 p.m.  Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Estos horarios son modificados de acuerdo con la cantidad de estudiantes inscritos en cada seminario y la disponibilidad de profesores para cada semestre.

Datos de contacto