×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Programa
  • Perfiles
  • perfil del egresado
Imagen decorativa : Perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Educación en Tecnología está capacitado para articular la tecnología con la pedagogía mediante el diseño, uso y apropiación de dispositivos tecnológicos o Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a través de acciones propias de la Educación en Tecnología.
Estas capacidades se concretan en las siguientes competencias:

  • Formular proyectos de profundización orientados a la solución de problemas de aprendizaje en el ámbito de la educación en tecnología.
  • Integrar saberes teóricos que sustenten propuestas de profundización en educación en tecnología.
  • Diseñar propuestas pedagógicas y didácticas que incorporen la tecnología, potenciando procesos de aprendizaje en su área de desempeño académico.
  • Desarrollar metodologías de profundización que impacten desde la integración tecnológica a los procesos de aprendizaje.
  • Liderar procesos académicos relacionados con la tecnología en comunidades, redes y grupos académicos.
  • Asumir un compromiso ético frente a los resultados, alcances y consecuencias de los proyectos que emprende.
  • Reconocer la formación en tecnología como un proceso integral y complejo, de carácter instrumental, sistémico, social y cultural.

Los egresados de la Maestría en Educación en Tecnología pueden desempeñarse en los siguientes campos:

  • Docencia en los niveles de educación básica, media y superior.
  • Investigación en grupos académicos en el área de educación en tecnología.
  • Diseño tecno-pedagógico de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA).
  • Desarrollo de Recursos Educativos Digitales (RED) y Actividades Tecnológicas Escolares.
  • Gestión de proyectos educativos que integren tecnología.
  • Liderazgo en comunidades de práctica y redes sociales educativas.
  • Formación de formadores en el área de educación en y con tecnología.

Datos de contacto