×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Programa
  • Información general
  • Reseña histórica

El Programa de Archivística y Gestión de la Información nace a partir del convenio de cooperación establecido entre el Archivo de Bogotá y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas [1] En el que se proponía la creación de un programa académico. En el año 2014 se inició el proceso en todas las instancias académicas de la Universidad y finalmente aprobado por el Consejo Superior de la Universidad [2] en el mes de diciembre de 2017 y proyectó el inicio de labores para el segundo semestre de 2018.

Siendo así, se inicia en la Universidad un programa independiente de Archivística, articulado con la gestión de la información digital, con lo cual se ratifica el enfoque que tiene esta oferta formativa, en términos de ser único programa de carácter oficial en la ciudad de Bogotá. La primera cohorte inicio labores para el segundo semestre de 2018 y estuvo conformada por 32 estudiantes y 5 docentes en la sede de Bosa Porvenir.

El Proyecto curricular de Archivística y Gestión de la información Digital, con cinco años de implementación, se presenta como un programa académico de pregrado en constante evolución, en virtud de las transformaciones teóricas y prácticas de los campos de conocimientos relacionados con la Archivística, como una disciplina integrada a las Ciencias de la Información, en permanente diálogo con las Ciencias Sociales y Humanas (Filosofía, Historia, Lingüística y Ciencias de la Comunicación), las Ingenierías de Sistemas e Industrial. En estos cinco años de historia reciente se ha avanzado en términos de consolidar un cuerpo docente que cuenta ya con una profesora de planta, cuatro profesores de medio tiempo ocasional, un profesor de tiempo completo ocasional. En el primer semestre de 2023 egresó el primero grupo de profesionales en Archivística y Gestión de la Información Digital como expresión de la eficiencia terminal del Programa, con lo cual se ratifica la efectividad de los procesos de gestión micro-curricular en el Proyecto Curricular.

Cabe destacar que la enseñanza de la archivística colombiana a nivel profesional se inició en 1971, y su desarrollo se puede explicar desde tres tendencias en la formación: desde la armonización (vinculados a la formación bibliotecológica), la archivística histórica (incluidos en los departamentos de historia) y la archivística autónoma ligada a la creación de la Ley 1409 de 2010 de ejercicio profesional.

Banner

[1] Según el convenio 2215100-279-2012 para aunar esfuerzos entre la Secretaría General de la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. a través de la Dirección Archivo de Bogotá y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

[2] Resolución 29125 de 26 de diciembre de 2017 emitida por el Ministerio de Educación Nacional. Vigencia: 7 años a partir de la fecha de expedición. Resolución 15671 de 18 de diciembre de 2019

Datos de contacto