×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Programa
  • Información general
  • Lineamientos básicos

Banner

Como parte de los lineamientos básicos para la formación de los estudiantes en el Proyecto Curricular, se destacan:

1. Formación pensada en términos de una educación de futuro, lo cual incluye la formación no solo para el ejercicio de una profesión, sino para la transformación social. En palabras de Gadotti (2003), se plantea la necesidad de concebir una educación que rebase los límites del Estado, es decir, una educación en Archivística y Gestión de la Información Digital para apoyar procesos de acceso a la información y transparencia, pero también para generar escenarios de reconstrucción de las memorias colectivas, articuladas desde el empoderamiento de los sujetos y de las comunidades. Siguiendo a Casanova (2020), una educación de futuro no es solo una que coloca su acento en el desarrollo de competencias profesionales, sino en las competencias ciudadanas, dentro de las cuales se reconoce la idea de ciudadanía global, que implica la apropiación de lenguajes para interpretar los problemas locales, pero sin perder de vista las miradas e interacciones con lo global.

2. Formación diseñada en el marco del desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y estratégico como herramientas intelectuales para ampliar el horizonte de sentido y de prácticas de la Archivística y Gestión de la Información Digital, como apuestas que permiten el aseguramiento del acceso a la información para la toma de decisiones, para la reconstrucción de las memorias y el afianzamiento de las identidades y la democracia.

3. Formación basada en una idea de enseñanza problémica y retadora, cuyo sustrato es el pensamiento complejo y sistémico, el cual, en palabras de Morin (2001), parte de un conocimiento contextualizado y global que da cuenta de la ampliación de las perspectivas para abordar las realidades en donde se produce información archivística, que requieren de las mediaciones tecnológicas para su adecuada gestión y preservación.

4. Una formación centrada en la comprensión, lo cual pasa por identificar diferentes niveles de interacción con el conocimiento, en donde lo explicativo se conjuga con la interpretación y la formulación de propuestas, que parten del análisis de fenómenos informacionales y digitales en escenarios organizacionales y comunitarios, en donde el vital el diseño de servicios de información, a partir de criterios de calidad y pertinencia.  

Datos de contacto