- Inicio
- Investigación
- Redes
Redes Académicas:
ASOCOPI
ASOCOPI sirve de foro a todos los interesados en el campo del estudio de la lengua inglesa en el país, para estimular la cooperación profesional, impulsar niveles académicos altos y promover el intercambio de ideas y recursos a nivel nacional e internacional, dentro del marco de respeto mutuo entre educadores y educandos. La Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés posee membresía a nivel institucional.
Alvaro Quintero as Member in representation of the MLAEI
International Society Of Language Studies
La Sociedad Internacional de Estudios Lingüísticos (ISLS) fue fundada en 2002 por académicos unidos por el objetivo de crear un foro que fomentara y difundiera la investigación pospositivista en temas lingüísticos, en un sentido amplio. Antes de la fundación de la ISLS, dicha investigación se presentaba en espacios diseñados principalmente para lingüística aplicada, estudios educativos, temas lingüísticos específicos, crítica literaria, antropología, sociología, historia o disciplinas afines. La ISLS busca reunir a académicos de diversas disciplinas de investigación cuya investigación se ha centrado en temas de estudios lingüísticos. La sociedad celebra congresos bianuales y patrocina diversas iniciativas de publicación para fortalecer la investigación en estudios lingüísticos críticos.
Red PoliDiversa: un esfuerzo conjunto hacia el multilingüismo, la diversidad y la interculturalidad en la educación superior.
Es una red institucional en políticas y práctica multilingües para la diversidad y la interculturalidad que busca contribuir a la construcción de una sociedad incluyente, equitativa y en paz mediante el análisis, la creación y la apropiación de políticas y prácticas lingüísticas y educativas que reconozcan, valoren y fortalezcan las diversidades epistémicas, sociales, étnicas, sexuales y de género, funcionales, lingüísticas y culturales en diferentes contextos.
Enlace: Red Polidiversa
COLOMBIAN LANGUAGE JOURNALS NETWORK