×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted está en:
  • Inicio
  • Información general
  • Funciones

El Proyecto NEEIS acompaña la formación de los estudiantes en los diferentes programas de educación en la Facultad de Ciencias y Educación. Este apoyo se brinda a través de:

  1. Seminarios transversales obligatorios de Necesidades Educativas Especiales, tienen dos créditos obligatorios en cada uno de los programas de formación.
  2. Electivas que amplían la formación de los estudiantes en temas como la lengua de señas, Braille, elaboración de materiales pedagógico y didácticos.
  3. Prácticas pedagógicas y pasantías que se realizan con poblaciones particulares.
  4. Acompañamiento académico a estudiantes en situación de discapacidad permanente o transitoria.
  5. El Aula Experimental Asistiva acompaña y apoya la formación de estudiantes en torno a recursos tecnológicos para la accesibilidad en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje y de la educación inclusiva. También asesora y compaña a los profesores de la Facultad en torno a temas de tecnologías para la educación inclusiva y la discapacidad.

Así mismo, el Proyecto NEEIS realiza las siguientes actividades para dar cumplimiento a sus Objetivos dentro de la Universidad Distrital y la Facultad de Ciencias y Educación 

  1. Realiza préstamo de materiales y recursos didácticos a estudiantes y profesores para las distintas asignaturas que ofrece el Proyecto.
  2. Ofrece pasantías y prácticas académicas a estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias y Educación.
  3. Gestiona los apoyos requeridos para los estudiantes con discapacidad (caso de intérpretes de lengua de señas colombiana para sordos, apoyos lectores para estudiantes ciegos, aspectos que vinculan la accesibilidad física de estudiantes con discapacidad física entre otros).
  4. Apoya a la F.C.E. (en vínculo con otras unidades académicas) en los distintos temas que vinculan la educación de poblaciones diversas que ingresan a la F.C.E, sobre las políticas de inclusión y accesibilidad.
  5. Realiza actividades con redes aliadas en los temas de discapacidad, formación de profesores, poblaciones diversas y tecnologías para la educación en y para la diversidad.
  6. Participa en convocatorias gubernamentales que vinculan la política pública, la educación de poblaciones en contextos inclusivos en la educación básica, media y superior (Secretaría de Educación, Ministerio de Educación, Ministerio de las TIC).
  7. Lleva a cabo convenios para la investigación y la colaboración con entidades aliadas como el INCI, el INSOR y redes afines.
  8. Participa en eventos nacionales e internacionales sobre temas que vinculan las poblaciones diversas para la formación de los profesores en representación de la F.C.E y de la Universidad Distrital. 

Datos de contacto

  • Responsable: Gloria Rojas Álvarez
  • Dirección: Carrera 3 # 26A - 40 Piso 2 - Macarena A - entrada 1
  • neeis@udistrital.edu.co
  • PBX: 3239300 Ext: 3618, 3619
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.