Usted esta en:
×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados

El II Coloquio Regional "Que nos dice la investigación educativa en la Región- Convenio 688 - 2019 Universidad Distrital Francisco José de Caldas", se desarrolló el día 02 de diciembre de 11:00am a 6:00 pm en la cual estuvó como invitada la conferencista Emilce Beatriz Sanchez. 

Lugar: San Juan del Cesar - Hotel Arisuan Riohacha: Centro de convenciones Anas mai

Invitada

Dra. Emilce Beatriz Sánchez

Doctoranda en Ciencias de la Educción -CADE- Universidad de Cartagena, cursos de maestría en Ciencias de la educación Superior, Universidad de Matanzas, Cuba, Magíster en Ciencias sociales, Universidad de La Guajira, con varias especializaciones: Gestión gerencial, Universidad de Cartagena-Universidad de La Guajira, Pedagogía para el aprendizaje autónomo (UNAD-Cafam), Evaluación escolar, Universidad de La Guajira, licenciada en Ciencias Sociales, Universidad de La Sabana, Bogotá, Normalista (María Auxiliadora de Santa Marta).  Docente de tiempo completo, Universidad de La Guajira, editora y directora general de la revista ENTRETEXTOS, integrante del grupo de investigación “Aain, Principio motor de vida”, coordinadora del Semillero de investigación “Historias de vida de maestras”, secretaria de educación departamental de La Guajira, con funciones de enlace, decana de la Facultad de Ciencias de la educación en Uniguajira. Asesora pedagógica, de las Diócesis de Riohacha y otras instituciones educativas, Rectora (e) de la Institución educativa Divina Pastora, Riohacha, La Guajira.

Autora y coautora de artículos, ponencias y libros con temáticas relacionadas con la etnoeducación, la diversidad cultural, pedagogía, didáctica, Registro Calificado, autoevaluación de programas académicos. Apoyo en los procesos de Registro calificado y acreditación en la Universidad de La Guajira. Presidenta de la Asociación de mujeres de La Guajira, del Consejo Territorial de Planeación departamental de La Guajira, Coordinadora general del VI Coloquio Internacional “Maestras de pueblos originarios, rurales, africanas y afrodescendientes. Modalidad: Hibrida (Presencial y Virtual).

Datos de contacto