×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
La Especialización en Educación en Tecnología y la Maestría en Educación en Tecnología con los retos de la Inteligencia Artificial en el VI Encuentro de Práctica de la Licenciatura en Tecnología de la UPN

El pasado miércoles 4 de junio, en un ambiente de entusiasmo, reflexión y compromiso, se llevó a cabo el VI Encuentro de Práctica 2025 de la Licenciatura en Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el evento que se desarrolló en salón blanco del Castillo Marroquín en Chía, Cundinamarca, reunió a estudiantes, docentes y expertos para dialogar sobre los desafíos actuales de la educación, con especial énfasis en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la práctica pedagógica.  

El evento tuvo como eje central la charla titulada “Maestros y estudiantes frente a los nuevos retos que ofrece la inteligencia artificial: una mirada ética”, ofrecida por el docente Sergio Briceño Castañeda, coordinador de la Especialización en Educación en Tecnología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con el apoyo del ingeniero Brayan Ramos, del Proyecto Académico Transversal de Educación en Tecnología (UD). La charla invitó a los asistentes a reflexionar sobre el papel de los educadores en un mundo cada vez más automatizado.  

“La inteligencia artificial ya no es una promesa futura, es una realidad presente. Como docentes, debemos formar seres humanos críticos, creativos, empáticos y éticos”, afirmó el profesor Briceño.  

Durante la intervención, se abordaron temas como el uso ético de herramientas de IA, la transformación de la escuela frente a los avances tecnológicos, y la necesidad de fomentar habilidades blandas como la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos. También se discutió el rol de los docentes como mediadores éticos en la era digital.  

El evento incluyó una feria académica donde los estudiantes de distintos semestres presentaron sus experiencias de práctica, aprendizajes y proyectos desarrollados en sus seminarios. Además, se realizaron dramatizaciones, mesas de reflexión y un recorrido por el emblemático Castillo Marroquín.  

“Este encuentro no solo nos permite compartir saberes, sino también fortalecer el sentido humano que caracteriza a nuestra licenciatura. La IA es una herramienta, pero el corazón de la educación sigue siendo el ser humano”, indicó la profesora Pilar Bustos (UPN) Líder del VI Encuentro de Práctica 2025 de la Licenciatura en Tecnología. 

El encuentro cerró con una invitación a los estudiantes a continuar su formación en programas de posgrado como la Especialización y la Maestría en Educación en Tecnología de la Universidad Distrital, reafirmando el compromiso de las instituciones con una educación crítica, ética y transformadora.